

Por: AGENCIA / SHD
La Xicalcóatl, conocida también como Jicalcoate, es una criatura mítica de la mitología azteca que habita en los lagos y ríos del antiguo imperio. Asociada con el peligro y el engaño, esta peculiar serpiente posee una historia fascinante que ha cautivado la imaginación a lo largo de los siglos.
La Xicalcóatl se distingue por su brillante piel negra y una protuberancia peculiar en su lomo en forma de jícara, o calabaza. Esta jícara, hecha de su propia piel, atrae a las personas hacia el agua con su irresistible encanto.
Una vez que la víctima está lo suficientemente cerca, la serpiente la arrastra al fondo, donde inevitablemente se ahoga. La Xicalcóatl es descrita como una serpiente negra con una barriga de colores brillantes, mientras que su jícara está decorada con diseños y colores llamativos.
Según la leyenda, la Xicalcóatl representa el peligro que acecha en las aguas traicioneras. Es un símbolo de la muerte y el engaño, y su historia sirve como advertencia para quienes se acercan a las orillas. En la cultura popular moderna, la Xicalcóatl ha ganado popularidad como un ícono de la mitología azteca, apareciendo en historias y obras de arte inspiradas en esta antigua civilización mesoamericana.
Xicalcóatl o la culebra de jícara era característica de las lagunas y ríos del centro del Imperio azteca; también se le conocía como Jicalcoate.