viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº163

Chiapas | 11 mar 2025

Chiapas

Cenizas del Volcán de Fuego amenazan con llegar a Chiapas

Incremento en la actividad del Volcán de Fuego de Guatemala podría generar caída de ceniza en municipios fronterizos de Chiapas. Autoridades piden tomar precauciones.


Por: Agencia / YST

Autoridades guatemaltecas alertan sobre la posible caída de ceniza volcánica en municipios de Chiapas

En las últimas horas, el Volcán de Fuego, ubicado en Guatemala, incrementó significativamente su actividad volcánica, obligando a cientos de familias a evacuar zonas cercanas debido al riesgo generado por los flujos piroclásticos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala informó que las cenizas emitidas por el volcán podrían alcanzar territorio mexicano, afectando directamente varias localidades de Chiapas. Los municipios más vulnerables son Motozintla, Tuxtla Chico, Tapachula, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Cacahoatán y Suchiate, ubicados principalmente en las regiones del Soconusco, Sierra Mariscal y Meseta Comiteca.

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) reportó este 10 de enero la presencia de flujos piroclásticos de intensidad débil a moderada, especialmente en las barrancas Seca y Ceniza, provocando una caída constante de cenizas en áreas cercanas. Las condiciones meteorológicas actuales, con fuertes vientos sostenidos, incrementan la probabilidad de que estas cenizas crucen la frontera y se dispersen en Chiapas.

Un total de 282 personas han sido evacuadas en el departamento de Zacatepec debido a esta situación, específicamente en las comunidades El Porvenir y Las Lajitas del municipio de San Juan Alotenango. La Secretaría Ejecutiva de la Conred (SE-CONRED) habilitó un albergue en el salón municipal de Alotenango, donde permanecen las familias evacuadas, aunque algunas han comenzado a retornar a sus hogares.

Además, como parte del operativo humanitario, la SE-CONRED trasladó catres, frazadas tipo poncho, kits de higiene, raciones familiares y bolsas de agua potable a los afectados. Como medida preventiva, se realizó el cierre temporal de los kilómetros 96 y 83 de la ruta nacional 14, hacia Escuintla y en el ingreso a San Juan Alotenango respectivamente, aunque ambos tramos ya fueron reabiertos.

Ante esta situación, las autoridades guatemaltecas recomendaron a la población local utilizar mascarilla o cubrir nariz y boca para evitar afectaciones respiratorias, así como permanecer atentos a las indicaciones de protección civil.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias