

Por: AGENCIA / SHD
El jade es considerado en la actualidad como una piedra preciosa de gran valor, sin embargo esta tenía un gran significado para los mayas.
El color de jade más común y preciado para los mayas era el verde, conocido como jade imperial. De hecho, el interesante material poseía características importantes para la antigua cultura de Mesoamérica. Aquí te contamos un poco acerca del significado del jade para los mayas.
El jade es considerado una piedra preciosa que se forma como resultado de grandes presiones subterráneas y emerge a la superficie con el movimiento de las placas tectónicas. Este tiene variaciones en cuanto a su color y eso se debe a la presencia y cantidad de distintos minerales.
En Guatemala, la mayor concentración de jade se encuentra en la Sierra de las Minas, específicamente en la falla del Motagua de donde se cree, se obtenía y distribuía a las demás culturas mesoamericanas prehispánicas.
Según estudios e investigaciones, el jade era para los mayas más valioso que el oro. Esto se debe a que era evidente que su extrema dureza le permitía perdurar intacto a través del tiempo. Por esta razón, se le asociaba con la eternidad y la inmortalidad.
El jade también era asociado con la vida, la fertilidad y el poder. Por otra parte simbolizaba los recursos más valiosos para la agricultura como el agua y el maíz.