miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº245

Mundo | 26 may 2025

ARTE Y CULTURA

Tikal, la ciudad perdida de los Mayas

Con sus imponentes pirámides, templos, y plazas alineadas con precisión astronómica, los mayas de Tikal dominaron la región durante siglos


Por: AGENCIA / SHD

Tikal (que significa lugar de las voces) es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya. Está situado en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, en el territorio actual de la República de Guatemala, y forma parte del Parque Nacional Tikal, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.[2] Según los glifos encontrados en el yacimiento, su nombre maya habría sido Yax Mutul.

Tikal fue la capital de un estado beligerante, que se convirtió en uno de los reinos más poderosos de los antiguos mayas. Aunque la arquitectura monumental del sitio se remonta hasta el siglo IV a. C., Tikal alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, entre el 200 y el 900 d. C.

En el corazón de la jungla guatemalteca, rodeada por la espesa vegetación y escondida durante siglos, se encontraba una de las ciudades más avanzadas y misteriosas de la civilización maya: Tikal. Aunque su existencia se había perdido en las leyendas y relatos de los descendientes mayas, fue redescubierta en el siglo XIX por exploradores, aunque algunos estudios sugieren que ya los antiguos mayas conocían la ubicación de Tikal, transmitiendo la leyenda a través de generaciones.

Tikal fue un centro de poder y comercio, un lugar donde la ingeniería maya alcanzó su máximo esplendor. Con sus imponentes pirámides, templos, y plazas alineadas con precisión astronómica, los mayas de Tikal dominaron la región durante siglos. Se cree que la ciudad fue abandonada misteriosamente alrededor del año 900, lo que ha desatado una serie de teorías sobre su caída, desde cambios climáticos hasta conflictos internos o incluso la influencia de invasores externos.

Pero, más allá de su caída, Tikal sigue siendo un enigma. ¿Qué secretos guardan sus ruinas? La ciudad continúa siendo un testimonio de la ingeniería y conocimiento ancestral, que sigue asombrando a los arqueólogos, al igual que a los viajeros que se aventuran a recorrer sus caminos olvidados.

El Descubrimiento de la Ciudad Perdida de los Mayas. La Revelación de la Gran Tikal

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias