miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº245

Mundo | 28 may 2025

ESTILOS

El primer objeto de metal creado en el espacio

La ESA ha logrado fabricar y traer de vuelta a la Tierra el primer objeto de metal impreso en el espacio. Un avance histórico que permitirá a los astronautas crear sus propias herramientas y piezas en futuras misiones a la Luna o Marte


TAGS: ESTILOS

Por: AGENCIA / SHD

Hubo un día en el que un pequeño objeto metálico, con forma de curva sencilla, recorrió más de 400 kilómetros para volver a casa. No venía de una fábrica ni de un laboratorio terrestre. Venía directamente del espacio. Creado a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), este pequeño fragmento de acero inoxidable ha hecho historia al convertirse en el primer metal fabricado fuera del planeta que regresa a la Tierra.

Puede que a primera vista no parezca gran cosa: apenas pesa unos gramos y cabe en la palma de una mano. Pero detrás de este modesto objeto hay años de investigación, ingeniería de vanguardia y un objetivo ambicioso: permitir que los astronautas fabriquen en el espacio las herramientas y piezas que necesiten, sin tener que esperar a un costoso envío desde la Tierra. Una idea que parecía sacada de la ciencia ficción y que hoy empieza a tomar forma.

Hasta ahora, la impresión 3D ya había dado sus primeros pasos en el espacio, pero siempre utilizando plástico. Las impresoras de polímeros llevan tiempo siendo una herramienta útil a bordo de la ISS, permitiendo crear objetos ligeros para usos sencillos. Pero imprimir en metal es un desafío de otra magnitud.

El motivo principal es que el metal necesita temperaturas muchísimo más altas para fundirse y solidificarse. En el caso del acero inoxidable, se alcanza una temperatura de unos 1400 °C. Crear y controlar un proceso así dentro de una nave habitada por seres humanos es un reto enorme. Por eso, el desarrollo de la primera impresora 3D de metal apta para operar en microgravedad ha sido considerado un hito tecnológico.

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la empresa Airbus Defence and Space. El dispositivo, conocido como Metal 3D Printer, fue enviado a la Estación Espacial Internacional en enero de 2024, a bordo de la misión de reabastecimiento Cygnus NG-20. Su destino: el módulo Columbus, un laboratorio europeo dentro de la ISS.

El funcionamiento de esta impresora es tan espectacular como complejo. En lugar de filamentos de plástico, utiliza un alambre de acero inoxidable, un material elegido por su resistencia a la corrosión y su solidez. Este alambre se va alimentando dentro de una pequeña piscina de metal fundido, que se crea al aplicar un láser de alta potencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias