

Por: Agencia / YST
La conmemoración del Día Internacional de la Trabajadora Sexual es en memoria de la protesta del 2 de junio de 1975, en el que más de 150 trabajadoras sexuales ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia, con la finalidad de llamar la atención sobre su mala situación y sobre las represalias continuas que sufrían por parte de la Policía, como eran abusos, violencia, multas y encarcelamientos. Es así como en este Día Internacional se busca erradicar la discriminación a la que se enfrentan día con día las trabajadoras y trabajadores sexuales, así como el poder lograr mejorar sus condiciones de vida y por supuesto laborales.
Para hablar sobre trabajo sexual resulta primordial distinguirlo de la trata de personas en su modalidad de explotación sexual, al ser este último un delito y una grave violación a los derechos humanos de niños, niñas, mujeres y hombres. La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y Para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, la define como: toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación.
Es importante resaltar que, la criminalización y la discriminación aún presente hacia quienes ejercen el trabajo sexual, aunadas a la marginación y falta de acceso a la información, impiden el acceso a los beneficios de seguridad social que tienen otros trabajadores.
En México, desde hace 19 años se lleva a cabo un encuentro anual de la Red Mexicana de Trabajo Sexual (RMTS), manteniendo en el centro la preocupación por el agravamiento de la situación de las personas trabajadoras sexuales. Según la ONG Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez, A.C. Respecto al trabajo sexual México no tiene una postura jurídica, lo cual pone en riesgo a esta población que a diario tiene que enfrentar el potencial riesgo de la trata de personas, extorsiones, violencia de género, feminicidios, homicidios y discriminación. El tema del trabajo sexual se debe incorporar a la mesa de debate nacional y al orden legislativo de manera pronta.