miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº245

Mundo | 3 jun 2025

California

Familia mexicana enfrenta posible deportación pese a permiso humanitario vital para su hija enferma

El futuro de Sofía y su familia pende ahora de una decisión administrativa que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte para la pequeña.


Por: Redacción / SD


"En 2023 recibimos un permiso humanitario que hasta ahora le ha salvado la vida", dijo con voz firme la mexicana Deysi Vargas, mientras su hija de cuatro años, identificada con el seudónimo de Sofía para proteger su identidad, jugaba discretamente con un cochecito a unos pasos de ella.

La escena se desarrolló durante una rueda de prensa convocada por organizaciones proinmigrantes en Los Ángeles, donde Vargas compartió la situación crítica que enfrenta su familia tras recibir una notificación de revocación de su estatus migratorio. Su hija, cuya vitalidad esconde un síndrome grave, depende de un tratamiento médico especializado que incluye una mochila médica que carga permanentemente en su espalda y que la mantiene con vida.

La familia ingresó a Estados Unidos en julio de 2023 gracias a un permiso humanitario, también conocido como parole, que les permitió obtener además visas de trabajo. Sin embargo, en abril pasado, el panorama cambió radicalmente cuando la administración Trump les notificó la revocación de dicho permiso.

"En las cartas que hemos recibido desde entonces nos dicen que corremos el riesgo de ser deportados y que lo mejor para nosotros es irnos", relató Vargas con preocupación.

La abogada Gina Amato, representante legal de la familia y miembro del proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la organización Public Counsel, informó que ya se presentó una nueva solicitud para renovar el permiso humanitario. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó a BBC Mundo que la petición está en proceso de evaluación, pero aclaró que este no es un caso "activo" de deportación.

El caso ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y organizaciones médicas, quienes advierten que un retorno forzado a México podría poner en riesgo la vida de la menor, al interrumpir un tratamiento que solo puede recibir actualmente en Estados Unidos.

El futuro de Sofía y su familia pende ahora de una decisión administrativa que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte para la pequeña.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias