

Por: AGENCIA / SHD
Con talento, creatividad y vocación científica, un grupo de estudiantes del CECyT 34 Tuxtla Gutiérrez, participa con orgullo en la etapa nacional del Hackathon 2025, representando al estado de Chiapas con el proyecto tecnológico “Healthing”, enfocado en el monitoreo y prevención de enfermedades.
El equipo está conformado por las y los estudiantes Yesenia Guillén Moreno, Giovanni Fabián Escudero Ramírez y Julio César Rivera Sánchez, quienes, bajo la asesoría del Mtro. Eleazar Rafael Macal Velázquez, han desarrollado una propuesta innovadora que combina conocimientos en salud, programación y tecnología, con el objetivo de ofrecer soluciones prácticas y accesibles para mejorar la calidad de vida de la población.
“Healthing” destaca por su enfoque preventivo y el uso de herramientas digitales para el seguimiento de signos vitales, hábitos de salud y detección temprana de riesgos médicos.
Además de ser un orgullo para el CECyT 34, su participación envía un mensaje positivo sobre el papel de la educación pública en la formación de estudiantes capaces de crear soluciones reales para los desafíos del país.
El Hackathon 2025 reúne a jóvenes talentos de toda la República Mexicana, fomentando el desarrollo de proyectos con impacto social. Chiapas, a través del proyecto “Healthing”, dice presente con una propuesta que podría marcar la diferencia en el campo de la salud preventiva.