

Por: AGENCIA / SHD
Ante el fortalecimiento de la tormenta tropical Erick, el Gobierno de México exhortó a las comunidades costeras de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero a reforzar las acciones preventivas, ya que el fenómeno evolucionó a huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se han desplegado equipos especializados y se han activado los planes DN-III-E y Plan Marina, con énfasis en los municipios de mayor riesgo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Erick se formó durante la madrugada de este martes a partir de la Depresión Tropical Cinco-E. A las 03:00 horas, su centro se localizaba a 335 km al suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 725 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Se mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como zona de vigilancia por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.
La tormenta podría impactar directamente en 22 municipios del estado de Oaxaca, principalmente en las regiones de la costa, Sierra Norte y Sierra Sur. Algunos de los municipios con mayor riesgo son Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec, entre otros. En Guerrero, los municipios más vulnerables son Marquelia y Cuajinicuilapa. En Oaxaca, se esperan.