

Por: AGENCIA / SHD
Indígenas tsotsiles del municipio de San Juan Chamula, ubicado en la región Altos de Chiapas, celebran a su santo patrono y el más venerado en la localidad: San Juan Bautista. La festividad incluye diversas actividades religiosas, culturales, deportivas y la tradicional bebida de posh. La fiesta patronal tendrá su día principal este martes 24 de junio, con la participación de grupos musicales de talla internacional que amenizarán el exterior del templo.
Lee más: Preservan la cultura zoque con talleres gratuitos en la capital de Chiapas
Las autoridades tradicionales, junto con los encargados de la festividad de la Iglesia católica, señalan que la Feria de San Juan Bautista se celebra cada año el 24 de junio, fecha establecida para honrar esta imagen, realizando diversas actividades en la cabecera municipal del municipio indígena.
Durante las actividades religiosas, participan las autoridades tradicionales de los tres barrios y la junta de festejos de la feria más grande de Chamula, quienes llevan a cabo la entrada de flores, en un ambiente lleno de colorido, reflejo de la cultura y tradición tsotsil de esta región de los Altos de Chiapas.
Las actividades de esta feria en honor a San Juan Bautista destacan por su carácter religioso y la presentación de artistas de talla nacional e internacional. En materia de seguridad, participarán más de 500 policías tradicionales. En el interior del templo, los feligreses podrán ingresar para venerar la imagen, aunque, por usos y costumbres vigentes desde hace años, no se permite la toma de fotografías.