viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº268

Mundo | 26 jun 2025

México

El impacto de los huracanes en la flora y la fauna

Los huracanes son importantes para la flora y la fauna no solo por sus efectos negativos, sino también positivos, así por ejemplo fenómeno de liberación de energía


Por: Agencia / YST

Un huracán es un sistema atmosférico cuyo viento circula en dirección ciclónica, se originan en las regiones tropicales de nuestro planeta entre las latitudes 5° y 30° norte y sur, en las regiones y temporadas en que la temperatura del mar es superior a los 26° C. Estos sistemas de tormenta exigen calor y humedad, que transfiere el océano al aire en los niveles bajos de la atmósfera. La combinación de estos dos elementos genera movimiento de las masas de aire caliente hacia la atmósfera. Si bien los huracanes son parte del clima y de la dinámica de los ecosistemas en la Tierra, son considerados por el hombre como desastres naturales debido a que a su paso dañan la vegetación y la fauna que en ella habita.

En cuanto a su efecto sobre la biodiversidad, en los ecosistemas costeros estos fenómenos son muy frecuentes y causan gran impacto como por ejemplo en la pérdida de cobertura coralina, la defoliación, desprendimiento y mortalidad de pastos marinos y macroalgas. Muchas especies se ve arrastradas por la trayectoria del huracán, por lo que llegan a sitios distintos de su hábitat o bien no logrando sobrevivir a la fuerza del huracán. Especies de peces, tortugas marinas, cangrejos y otra vida marina menos móvil quedan a merced de la fuerza del agua, no solo porque las olas los aplastan sino también porque hay menos oxígeno disuelto en el agua y se producen cambios rápidos en la salinidad. Las enormes olas y la turbidez del agua pueden levantar enormes cantidades de arena, asfixiando esponjas marinas y gorgonias y destruyendo los arrecifes de coral.

En los ecosistemas terrestres las mareas de tempestad y las enormes olas pueden provocar la erosión de las playas y dunas, pudiendo afectar gravemente a muchas especies de animales que viven en nichos ecológicos en dunas costeras y áreas arenosas, por ejemplo, los nidos de tortugas marinas, de lagartijas o de aves acuáticas como garzas, gaviotas y pelícanos pueden quedar arrasados o inundados.

Es necesario resaltar, que los huracanes son importantes para la flora y la fauna no solo por sus efectos negativos, sino también positivos, así por ejemplo fenómeno de liberación de energía y agua de los huracanes permite que las presas de almacenamiento se llenen y que los ríos y arroyos se limpien, que los acuíferos subterráneos se recarguen de agua y los cultivos produzcan más de lo esperado, evitando así terribles sequías.
Las selvas perennifolias también se benefician de los huracanes, ya que al caer los árboles se forman claros en el dosel, lo que detona la germinación y crecimiento de diferentes especies vegetales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias